Cómo gestionar el inventario y el stock de tus productos en tu tienda online

Publicado el 8 de agosto de 2023, 14:24

Una de las claves para el éxito de tu tienda online es saber gestionar el inventario y el stock de tus productos. Si no lo haces bien, puedes perder ventas, clientes y dinero. Por eso, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para que puedas controlar las existencias de tu negocio online de forma eficaz y rentable.

¿Qué es el inventario y el stock de productos?

El inventario es el conjunto de todos los productos que tienes disponibles para vender en tu tienda online. El stock es la cantidad de cada producto que tienes en un momento determinado.

El inventario y el stock de productos son dos conceptos relacionados pero no iguales. Por ejemplo, puedes tener un inventario de 100 productos diferentes, pero solo tener 10 unidades de cada uno en stock. O puedes tener un inventario de 10 productos diferentes, pero tener 100 unidades de cada uno en stock.

¿Por qué es importante gestionar el inventario y el stock de productos?

Gestionar el inventario y el stock de productos es importante por varias razones:

  • Para evitar el desabastecimiento: si te quedas sin stock de un producto, no podrás venderlo y perderás oportunidades de negocio. Además, puedes generar una mala imagen y una baja satisfacción en tus clientes, que pueden optar por comprar en otra tienda online que sí tenga el producto disponible.
  • Para evitar el sobreabastecimiento: si tienes demasiado stock de un producto, estarás incurriendo en costes innecesarios de almacenamiento, transporte y mantenimiento. Además, puedes correr el riesgo de que el producto se deteriore, se quede obsoleto o pierda valor. Esto puede afectar a tu rentabilidad y a tu competitividad.
  • Para optimizar el flujo de caja: si gestionas bien el inventario y el stock de productos, podrás ajustar mejor tus compras a tus ventas, evitando tener dinero inmovilizado en mercancía que no se vende. Así, podrás mejorar tu liquidez y tu capacidad para hacer frente a tus obligaciones financieras.
  • Para mejorar el servicio al cliente: si gestionas bien el inventario y el stock de productos, podrás ofrecer una mayor variedad, disponibilidad y rapidez en la entrega de tus productos. Esto puede aumentar la confianza, la fidelidad y la recomendación de tus clientes.

¿Cómo gestionar el inventario y el stock de productos?

Para gestionar el inventario y el stock de productos en tu tienda online, debes seguir estos pasos:

  • Haz un inventario inicial: lo primero que debes hacer es conocer cuántos y qué productos tienes disponibles para vender en tu tienda online. Para ello, puedes hacer un recuento físico o utilizar un software o una aplicación que te ayude a registrar y clasificar tus productos por categorías, características, precios, etc.
  • Establece un sistema de control: una vez que tengas tu inventario inicial, debes establecer un sistema que te permita controlar las entradas y salidas de tus productos. Puedes utilizar un método manual o automatizado, según el tamaño y la complejidad de tu negocio. Lo importante es que lleves un registro actualizado y preciso de las compras, las ventas, las devoluciones, las pérdidas, etc.
  • Calcula el nivel óptimo de stock: para cada producto, debes calcular cuántas unidades debes tener en stock para satisfacer la demanda sin incurrir en excesos ni faltas. Para ello, debes tener en cuenta factores como la rotación, la estacionalidad, la tendencia, la competencia, etc. Existen diferentes fórmulas y modelos matemáticos que te pueden ayudar a calcular el nivel óptimo de stock, como el método ABC, el método EOQ o el método del punto de pedido.
  • Haz pedidos periódicos: según el nivel óptimo de stock que hayas calculado para cada producto, debes hacer pedidos a tus proveedores con la frecuencia y la cantidad adecuadas. Para ello, debes tener en cuenta el tiempo de entrega, el coste de pedido, el descuento por volumen, etc. También debes estar atento a las ofertas, las novedades y las oportunidades de mercado que puedan surgir.
  • Haz un inventario periódico: para verificar que tu sistema de control funciona correctamente y que tu stock se ajusta a la realidad, debes hacer un inventario periódico de tus productos. Puedes hacerlo de forma total o parcial, según el tipo y la cantidad de productos que tengas. Lo recomendable es que lo hagas al menos una vez al año, coincidiendo con el cierre fiscal o contable de tu negocio.

¿Qué herramientas puedes utilizar para gestionar el inventario y el stock de productos?

Para gestionar el inventario y el stock de productos en tu tienda online, puedes utilizar diferentes herramientas que te faciliten el trabajo y te ahorren tiempo y dinero. Algunas de ellas son:

  • Software de gestión de inventarios: existen programas informáticos especializados en la gestión de inventarios y stocks que te permiten registrar, controlar y analizar tus productos de forma automatizada. Algunos ejemplos son ContaPlus, FacturaPlus o PrestaShop.
  • Aplicaciones móviles: existen aplicaciones para dispositivos móviles que te permiten gestionar el inventario y el stock de productos desde tu smartphone o tablet. Algunas ejemplos son Stock Control, Inventory Management o Sortly.
  • Códigos de barras o QR: existen sistemas que te permiten identificar y rastrear tus productos mediante códigos de barras o QR que puedes imprimir y pegar en tus productos o en tus estanterías. Algunos ejemplos son Barcode Scanner, QR Code Generator o QR Inventory.
  • Etiquetas RFID: existen sistemas que te permiten identificar y rastrear tus productos mediante etiquetas RFID que puedes colocar en tus productos o en tus estanterías. Estas etiquetas emiten una señal de radiofrecuencia que puede ser leída por un lector RFID. Algunos ejemplos son Zebra, Honeywell o Impinj.

 

Conclusión

Gestionar el inventario y el stock de productos en tu tienda online es una tarea fundamental para el éxito de tu negocio. Si lo haces bien, podrás mejorar tu servicio al cliente, tu rentabilidad y tu competitividad. Para ello, debes seguir los pasos que te hemos explicado y utilizar las herramientas que más se adapten a tus necesidades.

Esperamos que este artículo te haya sido útil y que puedas aplicar estos consejos en tu tienda online. Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios